FILOSOFIA:
a. En BUEN PASTOR nos dedicamos a formar niños felices, para que cuando sean adultos contribuyan con sus capacidades a la sociedad.
b. Los niños son felices cuando creen en Dios, cuando saben lo que a el le agrada, y por lo tanto no son temerosos, agresivos o maliciosos.
c. Cuando los niños son piadosos (desarrollo ESPIRITUAL) forman una personalidad fuerte con adecuada autoestima que constituye el desarrollo EMOCIONAL.
d. Complementamos ello con ejercicios, caminatas, excursiones (desarrollo FISICO) para que puedan afrontar sus actividades y fomentamos su expresión artística con canto, danzas y dinámicas, para favorecer el aprendizaje crítico y analítico del desarrollo MENTAL.
e. BUEN PASTOR, prioriza el desarrollo de las niñas porque las mujeres son la columna vertebral de la familia y por lo tanto de la sociedad, mujeres bien formadas serán mejores madres, esposas, hermanas e influirán en la formación de mejores niños.
EL ALUMNO BUEN PASTOR:
1. Se respeta a si mismo y sabe que nació para cumplir una misión de Dios y que para cumplirla ha recibido los dones necesarios. Su existencia tiene un fin elevado.
2. Es digno y honesto; serio en las cosas que realiza y optimista para todo lo que emprende; puntual, respeta a sus mayores, es limpio y ordenado, le gusta tratar con los demás.
3. Es cordial, no pierde la paciencia, pero es firme en sus convicciones; sabe diferenciar el bien del mal y escoge siempre lo que es mejor para el, su familia y su colegio.
4. No arrastra los pies, no masca chicle, no habla lisuras ni jergas, no es agresivo, no es flojo y sobre todo: siempre esta aprendiendo de sus mayores para ser mejor.
EL MAESTRO BUEN PASTOR:
1. Es feliz porque se considera un instrumento de Dios, para llevar su palabra a todos, en especial a sus alumnos y padres de familia.
2. Es estudioso de la Biblia, seguidor de sus enseñanzas, ejemplo en todo momento y toda circunstancia, humilde y sencillo, siempre dispuesto a ayudar, honesto y optimista.
3. Colaborador, participativo y disciplinado, respetuoso de las normas de la institución.
EL PADRE DE FAMILIA DE BUEN PASTOR:
1. Es buen cristiano, fomenta la práctica religiosa y la lectura de la Biblia en su hogar.
2. Forma a sus hijos con base religiosa y moral, los guía y colabora con su formación.
3. Participa de las actividades del colegio, respalda las enseñanzas y practicas pedagógicas del colegio de sus hijos y colabora para el crecimiento y fortalecimiento de la institución.
a. En BUEN PASTOR nos dedicamos a formar niños felices, para que cuando sean adultos contribuyan con sus capacidades a la sociedad.
b. Los niños son felices cuando creen en Dios, cuando saben lo que a el le agrada, y por lo tanto no son temerosos, agresivos o maliciosos.
c. Cuando los niños son piadosos (desarrollo ESPIRITUAL) forman una personalidad fuerte con adecuada autoestima que constituye el desarrollo EMOCIONAL.
d. Complementamos ello con ejercicios, caminatas, excursiones (desarrollo FISICO) para que puedan afrontar sus actividades y fomentamos su expresión artística con canto, danzas y dinámicas, para favorecer el aprendizaje crítico y analítico del desarrollo MENTAL.
e. BUEN PASTOR, prioriza el desarrollo de las niñas porque las mujeres son la columna vertebral de la familia y por lo tanto de la sociedad, mujeres bien formadas serán mejores madres, esposas, hermanas e influirán en la formación de mejores niños.
EL ALUMNO BUEN PASTOR:
1. Se respeta a si mismo y sabe que nació para cumplir una misión de Dios y que para cumplirla ha recibido los dones necesarios. Su existencia tiene un fin elevado.
2. Es digno y honesto; serio en las cosas que realiza y optimista para todo lo que emprende; puntual, respeta a sus mayores, es limpio y ordenado, le gusta tratar con los demás.
3. Es cordial, no pierde la paciencia, pero es firme en sus convicciones; sabe diferenciar el bien del mal y escoge siempre lo que es mejor para el, su familia y su colegio.
4. No arrastra los pies, no masca chicle, no habla lisuras ni jergas, no es agresivo, no es flojo y sobre todo: siempre esta aprendiendo de sus mayores para ser mejor.
EL MAESTRO BUEN PASTOR:
1. Es feliz porque se considera un instrumento de Dios, para llevar su palabra a todos, en especial a sus alumnos y padres de familia.
2. Es estudioso de la Biblia, seguidor de sus enseñanzas, ejemplo en todo momento y toda circunstancia, humilde y sencillo, siempre dispuesto a ayudar, honesto y optimista.
3. Colaborador, participativo y disciplinado, respetuoso de las normas de la institución.
EL PADRE DE FAMILIA DE BUEN PASTOR:
1. Es buen cristiano, fomenta la práctica religiosa y la lectura de la Biblia en su hogar.
2. Forma a sus hijos con base religiosa y moral, los guía y colabora con su formación.
3. Participa de las actividades del colegio, respalda las enseñanzas y practicas pedagógicas del colegio de sus hijos y colabora para el crecimiento y fortalecimiento de la institución.